La leyenda del dragón de Bronchales: un secreto en el corazón de Teruel

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Adrian Collados (@colladoks)

¿Has oído hablar del dragón que habitó en los bosques de Bronchales?

En el precioso pueblo de Bronchales, conocido por tener algunas de las fuentes más puras de Europa, se esconde una historia antigua, misteriosa y… algo glotona. Allí, en lo que llaman el Balcón de España, tuvo lugar una de las leyendas más curiosas de Teruel.

El dragón de la fuente del Hierro

Cuentan los más viejos del lugar que, hace siglos, un dragón gigantesco y temible vivía en una enorme cueva, junto a una fuente de agua cristalina: la fuente del Hierro. Su guarida era tan grande como él mismo, con una entrada principal en Bronchales y una salida secreta en Orihuela del Tremedal.

Aunque su aspecto era feroz, el dragón no atacaba ni causaba daño físico. Sin embargo, poseía un poder inquietante: encantaba con la mirada.

El encanto del dragón: el hambre que lo perdía

El dragón se dedicaba a hipnotizar pastores mientras cuidaban sus rebaños. Con solo una mirada, los dejaba inconscientes durante horas, y cuando despertaban… ¡su comida había desaparecido!

Pero su gula no terminaba ahí. También encantaba a las mujeres que amamantaban a sus bebés, y mientras estaban dormidas, sorbía la leche de sus pechos, dejando a los pequeños sin alimento y llorando desconsoladamente.

Un dragón glotón… y sin piedad

Era evidente que el dragón de Bronchales no solo era poderoso, sino también insaciable. Usaba sus poderes para robar a los vecinos, y su presencia ya no podía ser tolerada.

Novela del escritor Adrián Collados

El final (o no) del dragón de Bronchales

Los habitantes de Bronchales y los pueblos cercanos decidieron actuar. Se reunieron y trazaron un plan: acumularon leña en ambas entradas de la cueva y le prendieron fuego.

El dragón, enfurecido por el humo, intentó escapar… pero fue en vano. Cuentan que murió asfixiado dentro de su guarida. O eso creen algunos.

Porque, lo cierto es que jamás se halló rastro alguno de su cuerpo. Y hay quien dice que, gracias a un pasadizo secreto, el dragón escapó hacia tierras castellanas, dejando atrás solo su leyenda.

¿Y si el dragón sigue por ahí?

Hoy, cuando caminas por los pinares de Bronchales, tal vez notes un aire distinto cerca de la fuente del Hierro. ¿Será el susurro del dragón goloso? Nadie lo sabe con certeza.

Pero una cosa es segura: en Teruel, cada piedra, cada fuente y cada rincón esconde una historia mágica… y esta del dragón de Bronchales es una de las más sorprendentes.


🔍 Descubre las leyendas de Teruel

Esta historia forma parte de un legado increíble de amor, tragedia y resistencia que nos dejó la ciudad. Si te ha gustado, te invito a descubrir más leyendas en nuestra web 👉 www.losamantesdeteruel.com

Y si quieres vivir esta historia y muchas más desde dentro, no te pierdas el libro:

📖 Los Amantes de Teruel: El oro de Diego de Marcilla

Información obtenida del libro El Bardo de la Memoria

Escritores turolenses

Descubre una gran variedad de escritores nacidos en Teruel y su provincia.

Buscar

Social

Facebook

Instagram

contacto@adriancollados.com